PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Como determino si mi empresa es una PyME?
Parámetros para saber si su empresa es PyME (según res. 69/2020) :
Construcción | Servicios | Comercio | Industria y minería | Agropecuario | |
$ 19.450.000 | $ 9.900.000 | $ 36.320.000 | $ 33.920.000 | $ 17.260.000 | Micro |
$ 115.370.000 | $ 59.710.000 | $ 247.200.000 | $ 243.290.000 | $ 71.960.000 | Pequeña |
$ 643.710.000 | $ 494.200.000 | $ 1.821.760.000 | $ 1.651.750.000 | $ 426.720.000 | Mediana Tramo 1 |
$ 965.460.000 | $ 705.790.000 | $ 2.602.540.000 | $ 2.540.380.000 | $ 676.810.000 | Mediana Tramo 2 |
*Los montos exhibidos hacen referencia al promedio de ventas de los últimos 3 años, excluidos IVA e impuestos internos
Ante cualquier duda, esperamos su consulta al mail del analista de Ges-pro que tenga como contacto o a info@ges-pro.com.ar
2. ¿Puedo generar más de un proyecto en forma simultánea?
Gespro deberá evaluar los proyectos, para determinar la mejor manera de agruparlos.
3. Puedo aplicar a diferentes programas a la vez? Como el régimen de software, preba y FONTAR?
Si ya que los regímenes son impulsados por diferentes organismos de aplicación y todos buscan favorecer la ejecución de diferentes temas de la actividad diaria de la empresa.
4. ¿Gespro tiene algún tipo de vinculación con las instituciones y organismos otorgadores de los subsidios y créditos?
Gespro es una empresa independiente. Los Programas bajo los cuales articula los diversos proyectos, son de cada institución, abiertos y públicos y las empresas y emprendedores pueden gestionarlos en forma directa.