INCENTIVO A LA FABRICACION DE BIENES CAPITAL
¿Que es el programa Bienes de Capital?
Es un programa al través del cual el Estado Nacional otorga un beneficio a la empresa fabricante de Bienes de Capital por un monto correspondiente al 14 % de su facturación por venta de dichos productos, a través de bonos de crédito fiscal.
El Decreto 379/2001 surge para resolver los perjuicios generados a empresas productoras de Bienes de Capital luego de que la Resolución 08/2001 y sus modificatorias fijara un derecho de importación de 0% para los productos cuyo n.c.m. se encuentran dentro de su anexo I.
• Objetivo del programa: Promover la fabricación nacional de bienes de capital, informática y telecomunicaciones mediante la emisión de un bono fiscal, para fabricantes que contaren con establecimientos industriales radicados en el Territorio Nacional.
• Porque surgió este programa?
Estos bienes estaban gravados al 14% para cualquier empresa del país que deseara adquirirlos desde el exterior. Con la creación del Mercosur el Estado se vio obligado a gravar a tasa 0 la importación de estos bienes, este cambio radical afecto de manera clara a los fabricantes de estos bienes radicados en el país, motivo por el cual el Ejecutivo firmo el decreto 379 para que las empresas Nacionales que fabriquen estos bienes no se vieran perjudicados aun mas por la nueva normativa.
• ¿Cuál es el beneficio?
El beneficio consiste en la percepción de un bono fiscal para ser aplicado al pago de impuestos nacionales, por un valor equivalente al SIETE POR CIENTO (7%) del importe resultante de detraer del precio de venta el valor de los insumos, partes o componentes de origen importado incorporados al bien, que hubieren sido nacionalizados con un derecho de importación del CERO POR CIENTO (0%). Entiéndase por precio de venta al que surja de la factura y/o documento equivalente, neto de impuestos, gastos financieros y de descuentos y bonificaciones.
En caso que se trate de empresas Micro, Pequeñas y Medianas (con Certificado PyMe) el monto asciende a 8,5% (se adiciona un 1,5% más).
Adicionalmente, el beneficio podrá ser incrementado hasta en un QUINCE POR CIENTO (15 %) de su cuantía, en la medida en que los beneficiarios acrediten, la realización de inversiones destinadas a la mejora de la productividad, la calidad y la innovación en procesos y productos.
• ¿Quienes pueden Acceder?
Empresas en general fabricantes de Bienes y servicios de todo el País
El programa depende de la Subsecretaría de Industria / Ministerio de Industria.