FONTAR · Apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías y a la modernización de infraestructura y equipos.
A través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, se brindan distintos aportes no reembolsables y créditos blandos, tendientes a dar soporte al desarrollo de nuevos productos, la construcción de prototipos y plantas piloto, la modernización de procesos, la incorporación de RRHH especializados, etc.
Las líneas de apoyo se dividen en convocatorias permanentes, abiertas todo el año, y en convocatorias específicas, con fecha de apertura y cierre para la recepción y evaluación de proyectos.
Entre las herramientas de financiación disponibles se encuentran:
- ARTÍCULO 2° (de la Ley 23.877). Crédito blando (tasa del 8% anual fija en pesos, con dos años de gracia) destinado a financiar proyectos de modernización tecnológica, adaptaciones y mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos, con bajo nivel de riesgo técnico y económico.
1. Créditos para Proyectos de Modernización
(Artículo 2do del Reglamento de Beneficios Promocionales de la Ley 23.877)
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), financia proyectos de modernización tecnológica cuyo objetivo sea la realización de adaptaciones y mejoras, y/o desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos; con bajo nivel de riesgo técnico y económico y un esfuerzo significativo de ingeniería propio.
Beneficiarios
Empresas productoras de bienes y servicios que en su último ejercicio hayan facturado un monto inferior a $ 700.000.000 (Pesos setecientos millones). A los fines del cálculo del volumen de ventas, se admite la deducción del 50% del importe de las exportaciones efectuadas únicamente por la beneficiaria.
No podrán ser beneficiarios Instituciones sin fines de lucro ni dependencias gubernamentales.
Plazo de Ejecución
Hasta 2 años, incluido en el plazo de gracia.
Financiamiento
Hasta pesos ocho millones ($8.000.000) y de hasta un 80% del monto del proyecto. Se reconocerán gastos a partir de la aprobación de la idea proyecto (IP).
Tasa de interés
La tasa de interés será fija y en pesos, con un costo del 8% anual (el Directorio de la AGENCIA está facultado para implementar modificaciones y/o adecuaciones).
Plazo de Gracia
Hasta dos (2) años, comenzando a regir a partir del día del primer desembolso del crédito y estableciéndose durante el proceso de evaluación del proyecto.
Amortización
Sistema de amortización Francés. Se devengarán intereses en el periodo de gracia, que se irán acumulando, debiendo efectivizar el pago al final de cada año de gracia, en cuotas únicas anuales. La amortización se efectuará en hasta (12) cuotas cuatrimestrales y vencidas, a partir del vencimiento del plazo de gracia.
Garantías
Hipotecaria, fianza presentada por todos los socios de la beneficiaria, fianza bancaria o de terceros, caución de títulos públicos y Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
Desembolso
Los desembolsos del beneficio se realizan vía cheque de acuerdo al cronograma de ejecución del proyecto aprobado. El anticipo se efectúa luego de la firma del contrato y los desembolsos posteriores luego de aprobados la rendición e informe técnico de la etapa ejecutada según el cronograma.
Gastos que pueden ser financiados
- Personal de dirección, investigación y de apoyo técnico, que resulte incremental debido a la ejecución del proyecto.
- Equipamiento imprescindible requerido para la ejecución del proyecto.
- Capacitación y reentrenamiento de recursos humanos relacionados con las actividades del proyecto.
- Insumos y/o materiales necesarios para la construcción de prototipos, plantas piloto o puesta a punto.
- Adquisición de licencias de tecnología necesarias como parte del desarrollo a realizar.
- Construcción de instalaciones específicas o remodelaciones esenciales para el desarrollo del proyecto, no pudiendo superar el 20% del costo total.
Se aceptarán gastos en el personal propio de la empresa solo para ser imputado a los gastos de contraparte. En el caso de empresas unipersonales, podrá valorizarse por hasta un 15 % del monto de aporte de la empresa el trabajo de dirección del titular de la empresa, siempre que el mismo acredite competencia para realizarlos.
Investigadores pertenecientes al sistema científico tecnológico, en un porcentaje de dedicación razonable a los fines de fortalecer el área de I+D de la empresa, se aceptaran de contraparte.
Gastos para la formulación de proyecto, se aceptarán como contraparte (esto implica que formarán parte del aporte a cargo de la empresa).
Costo del pliego de las bases y costo del seguro de caución, solo como contraparte (esto implica que formaran parte del aporte a cargo de la empresa).
Servicios de Ges-pro
- Diagnóstico de calificación. Análisis global de la firma, respecto tanto de su actividad, su facturación y demás características con el objetivo de determinar la factibilidad de aplicar a la línea de financiación
- Relevamiento de información para la formulación del proyecto. Relevamiento integral y compilación de toda la información necesaria para la posterior formulación del proyecto. Esto implica el contacto con cada uno de los recursos relacionados con el proyecto, sean personal de la firma o recursos externos.
- Formulación del proyecto. Con la información obtenida se formula el proyecto global con el debido encuadre, que permita potenciar las posibilidades de aceptación de proyecto por parte del organismo.
- Confección de documentación anexa. Se elabora toda la documentación anexa necesaria, poniéndola a disposición de la empresa, para que sea firmada y certificada por los profesionales correspondientes (Contador, Escribano, Responsable legal, etc.).
- Presentación y seguimiento. Finalizada la formulación y la confección de la documentación GESPRO se ocupa de la presentación de toda la documentación y el debido seguimiento del proyecto.
- Confección y seguimiento de rendiciones. Llegado el momento de las rendiciones de cuentas para la obtención de fondos, GESPRO se encarga de dar el debido soporte, recabando la información necesaria y aportando toda la documentación requerida para luego presentarla ante el organismo.