BICE · Banco de Inversión y Comercio Exterior

A través de la Entidad financiera BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).

Destinos:

– Proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no.
– Proyectos de reconversión y modernización productiva que mejore la competitividad en
los mercados doméstico y externo.

PRIMER CRÉDITO PARA PYMES

¿Quiénes pueden participar?

Empresas PYMES hasta Mediano Tramo 1 que cumplan:

Tope máximo de facturación neta de IVA
(Promedio de los últimos 3 años)
 Servicios Hasta $ 289.000.000
 Comercio Hasta $ 1.001.800.000
 Industria y minería Hasta $ 829.900.000
 Agropecuario Hasta $ 228.900.000

*Fuente: Resolución RESOL-2018-519-APN-SECPYME#MP

Límites de monetización:

Mínimo: $500.000 – Máximo $5.000.000

% del monto a financiar: 

Hasta el 80% del monto total (excluido el IVA)

Tasa de interés variable:

Badlar + 2%

Plazo de Ejecución

Hasta 84 meses (7 años)

Garantías:

A definir por el BICE. Puede ser:

  • Fianza a través de la manifestación de bienes de los socios
  • SGR* (Sociedad de garantía recíproca)
  • Prendario
  • Hipotecario

Período de gracia:

Hasta 24 meses

Sistema de amortización:

Francés

CRÉDITO PARA PYMES: LINEA DE INVERSIÓN

¿Quiénes pueden participar?

Empresas PYMES y NO PYMES.

Límites de monetización:

  • PYMES Máximo: $80.000.000
  • NO PYMES Máximo: $200.000.000

% del monto a financiar: 

Hasta el 80% del monto total (excluido el IVA)

Tasa de interés variable:

  • PYMES -> Badlar + 6%
  • NO PYMES -> Badlar + Spread determinado por el BICE

Plazo de Ejecución

Hasta 15 años

Garantías:

A definir por el BICE. Puede ser:

  • Fianza a través de la manifestación de bienes de los socios
  • SGR (Sociedad de garantía recíproca)
  • Prendario
  • Hipotecario

Período de gracia:

Hasta 24 meses

Sistema de amortización:

Francés o Alemán

Servicios de Ges-pro

  • Diagnóstico de calificación. Análisis global de la firma, respecto tanto de su actividad, su facturación y demás características con el objetivo de determinar la factibilidad de aplicar a la línea de financiación
  • Relevamiento de información para la formulación del proyecto. Relevamiento integral y compilación de toda la información necesaria para la posterior formulación del proyecto. Esto implica el contacto con cada uno de los recursos relacionados con el proyecto, sean personal de la firma o recursos externos.
  • Formulación del proyecto. Con la información obtenida se formula el proyecto global con el debido encuadre, que permita potenciar las posibilidades de aceptación de proyecto por parte del organismo.
  • Confección de documentación anexa. Se elabora toda la documentación anexa necesaria, poniéndola a disposición de la empresa, para que sea firmada y certificada por los profesionales correspondientes (Contador, Escribano, Responsable legal, etc.).
  • Presentación y seguimiento. Finalizada la formulación y la confección de la documentación GESPRO se ocupa de la presentación de toda la documentación y el debido seguimiento del proyecto.
  • Confección y seguimiento de rendiciones. Llegado el momento de las rendiciones de cuentas para la obtención de fondos, GESPRO se encarga de dar el debido soporte, recabando la información necesaria y aportando toda la documentación requerida para luego presentarla ante el organismo.

CREAMOS VALOR A PARTIR DE SOLUCIONES PENSADAS PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE SU EMPRESA